
Título Original: Mindhunter.
Año: 2017 -
País: Estados Unidos.
Género: Crimen, Drama, Thriller.
Temporadas: 1 Temporada.
Estado: En Emisión.
Capítulos: 10 Capítulos.
Duración: 60 minutos.
Reparto: Jonathan Groff, Holt McCallany, Hannah
Gross, Sonny Valicenti, Anna Torv, Cotter Smith, Joe Tuttle, Alex Morf, Stacey
Roca, Cameron Britton, Joseph Cross, Marc Kudisch, Happy Anderson, Duke Lafoon,
Jesse C. Boyd, Peter Murnik, Zachary Scott Ross, Michael Park, George R.
Sheffey, Sam Strike, Tom Carlson.
Ficha completa Imdb
SINOPSIS
Pese
al recelo de sus superiores la unidad revoluciona las técnicas de investigación
utilizadas hasta entonces, con el fin de no solo encontrar a los culpables
sino también para entender los motivos de sus actos criminales. Para ello comienzan a entrevistar a distintos asesinos múltiples que cumplen condena en
distintas cárceles del país, con el proposito de recabar información con la que elaborar
una especie de manual de procedimiento que sirva para establecer distintos perfiles
criminales que les ayuden a resolver casos abiertos, identificar y atrapar a
otros psicópatas, e incluso intentar prevenir posibles crímenes. La unidad comenzará a acuñar términos
que ahora nos son totalmente familiares pero que en aquella época eran
totalmente novedosos, como 'asesino en serie', 'asesinos organizados o
desorganizados', etc. Y así a lo largo de los capítulos iremos profundizando en
la psique de un puñado de los asesinos más infames y famosos de la época como
Ed Kemper, Jerry Brudos, Richard Speck o Charles Mason.
'Mindhunter' es una serie
ambientada a finales de los años setenta, que explora los orígenes de la
investigación psicológica de criminales por parte del FBI en la famosa 'Unidad
de Analisis de Conducta' (en inglés, Behavioral Analysis Unit (BAU)),
unidad de élite de la famosa agencia estadounidense y forma parte del Centro Nacional para el Análisis de Crímenes Violentos, su misión es la de analizar y estudiar el comportamiento humano para ayudar en las investigaciones criminales, y que tan bien conocemos de
series y películas como 'Mentes Criminales', 'El Silencio de los Corderos', 'El
Dragón Rojo' o 'Cazadores de Mentes'. La serie nos muestra como fueron los
comienzos de la unidad, así como todas las dificultades a las que tuvo que
hacer frente para que su novedoso y revolucionario método de investigación
comenzase a dar frutos. Pese a tratarse de una serie de ficción los personajes se basan en personas reales.
En
ella seguiremos a los primeros miembros de la unidad y que plantaron la
semilla de en lo que se ha convertido actualmente, la pareja de agentes de FBI, Holden
Ford y Bill Tench, Ford es un joven agente, metódico, ordenado, detallista, experto
en negociación de secuestros y que es transferido a la unidad por petición propia,
con su llegada está cambiará totalmente la forma de estudio de los casos. Mientras que Tench es un veterano agente que lleva años destinado en la unidad, pero
que hasta la llegada de Ford se dedicaba a dar charlas a los distintos cuerpos
de policía del país sobre las diferentes técnicas usadas en el FBI. Y por
último a la académica y psicóloga Wendy Carr, mujer adelantada a su tiempo y que es experta
en comportamiento psicológico, que aunque no pertenece al FBI se une a la
pareja de agentes como asesora, con el fin de establecer un nuevo método científico
de investigación basado en la psicología criminal.

A
la vez que entrevistan a los asesinos también comienzan a implementar este
nuevo método de investigación en distintos crímenes cometidos por todo el país, en
una época en la que la única forma de concebir esos horrendos delitos era
desde un punto de vista moral y religioso, considerando a los individuos que
los cometían como aberraciones o encarnaciones del verdadero mal, sin indagar en
los motivos que los llevaron a cometerlos. Además también seremos testigos de como el contacto con estos asesinos comienza a pasar factura a los
miembros de la unidad tanto en su vida laboral como sobre todo en su vida
familiar.
OPINIÓN

La
serie está protagonizada por Jonathan Groff ('Glee', 'Frozen', 'Boss', 'Looking') en el
papel del agente del FBI Holen Ford; Holt McCallany ('C.S.I. Miami', 'Blue Bloods', 'El Club de la Lucha', 'Los Perdedores') como el agente Bill Tench; Nuestra querida Anna Torv
('Fringe', 'Secret City', 'Vidas Secretas') como la psicóloga Wendy Carr; Hannah
Gross ('Unless', 'Marjorie Prime', 'Stinking Heaven') como Debbie Mitford; Cotter
Smith ('The Americans', 'Revolution', 'Person of Interest', 'Fiscales Para la
Justicia') como el jefe de unidad Shepard; Cameron Britton ('Stitchers') como Ed
Kemper; Happy Anderson ('The Blacklist', 'Quarry', 'The Knick', 'Gotham') como Jerry
Brudos; Sonny Valicenti ('Fiesta de Empresa') como el instalador; Joe Tuttle ('The
Blacklist', 'Boardwalk Empire', 'Forever') como Gregg Smith; Alex Morf ('Madam
Secretary', 'Daredevil', 'TURN Espías de Washington') como el detective Ocasek y
Stacey Roca ('Caso Cerrado', 'The Office', 'Strictly Confidential', 'Ladies of
Letters') como Nancy Tench.

Además
y a diferencia de otras series en las que los asesinos son presentados como monstruos
que nos inspiran odio y asco, aquí nos dejan con una sensación ambigua entre el
asco y la fascinación. Las entrevistas que realizan el equipo de agentes del
FBI con los asesinos en serie en las cárceles son memorables, destacando sobremanera las realizadas a Ed Kemper, condenado por asesinar a diez personas entre 1964 y
1973, y que fue conocido como 'El Asesino de Colegialas'. Pero pese a lo
repugnante de sus actos y poseer una mente totalmente perturbada, es una persona
atenta, amable, inteligente y muy educada, muy al estilo del psicópata de
ficción Hannibal Lecter, es capaz de contar sus crímenes con todo lujo de
detalles pero de una manera fría y sin sentir ningún tipo de empatía por sus
víctimas o algún arrepentimiento por sus actos, es más, está tremendamente orgulloso de
los mismos. Recordaros a todos que todos los asesinos que aparecen en la serie
son todos personajes reales y muchos de ellos aun continúan en la cárcel.

En
resumen una serie diferente y muy alejada de los cánones marcados por los
thrillers más convencionales y procedimentales, y con la que hay que tener un poco de paciencia ya que
la trama se va volviendo adictiva con el paso de los capítulos. Y espero que en su segunda temporada mejore todavía más el nivel dejándonos ver todo su potencial.
Publicado por lmgpes
No hay comentarios :
Publicar un comentario