FICHA
Título Original: Bates Motel.Año: 2013 - 2017
País: Estados Unidos.
Género: Misterio, Drama, Thriller.
Temporadas: 5 Temporadas.
Estado: Finalizada.
Capítulos: 50 capítulos.
Duración: 45 minutos.
Reparto: Vera
Farmiga, Freddie Highmore, Max Thieriot, Olivia Cooke, Nestor Carbonell, Nicola
Peltz, Kenny Johnson, Keenan Tracey, Ian Tracey, Ryan Hurst, Kevin Rahm, Michael
Eklund. Andrew Howard, Michael O'Neill, Keegan
Connor Tracy, Aliyah O'Brien, Damon Gupton, Mike Vogel, Jaime Ray Newman.
Precuela
contemporánea de la archiconocida película de Alfred Hitchcock, 'Psicosis'. La
serie nos hace un retrato íntimo de cómo es el interior de la psique de Norman
Bates y sigue su evolución desde los años de adolescente hasta convertirse en
el psicópata que todos conocemos. Los espectadores descubrirán su historia de
trasfondo oscuro y retorcido, y conocerán de primera mano cuán profundamente
intrincada es la relación con su madre Norma, una relación malsana y con tintes
incestuosos, y cómo esta ayudó a forjar a uno de los asesinos en serie de
ficción más famosos de todos los tiempos.
La
historia de Bates Motel comienza con la llegada a un pequeño pueblo costero de
Oregón, llamado White Pine Bay, de Norma Louise Bates y de su hijo adolescente
Norman. Ambos tratan de recuperarse de una reciente tragedia personal, la
muerte del padre de Norman. Con el afán de empezar una nueva vida deciden
comprar y regentar un motel de carretera situado a pocos kilómetros del pueblo, y para ello se mudan a una destartalada y siniestra casa situada en la colina
adyacente al motel. Norma ha invertido todos sus ahorros en la compra de la
propiedad por lo que esta es su última oportunidad para salir adelante. Al principio parece
que la buena suerte comienza a sonreír a la familia Bates, el negocio funciona y Norman comienza a
superar todas sus tragedias del pasado, parece que consigue integrarse en su
nuevo hogar y en el instituto empieza a tener algunos amigos, incluso se enamora
de una chica. Pero muy pronto las cosas empiezan a torcerse dramáticamente.

La
repentina llegada al pueblo del hermanastro mayor de Norman termina por desencadenar
los acontecimientos, Dylan es un joven problemático fruto de una antigua
relación de Norma, y que intenta conseguir por todos los medios que Norman se
aleje de su madre a la que considera una mala influencia para su hermano, lo
que provoca constantes conflictos entre los miembros de la familia. Además la
relación entre Norman y su madre es cada vez más difícil ya que ella es una persona controladora y sobreprotectora con su hijo y este es una adolescente
megadependiente de su madre, que empieza a despertar a la sexualidad. Todas
estas circunstancias hacen que Norman comience a sufrir bloqueos mentales cada
vez más frecuentes durante los que no es consciente de sus actos y que después
no es capaz de recordar lo que ha hecho durante los mismos.
A
lo largo de estas cinco temporadas vemos la evolución de la enfermedad de
Norman y como poco a poco la personalidad oculta se va haciendo con el control, anulando totalmente a la del chico amable e inocente que conocimos en la
primera temporada, hasta convertirse en el despiadado asesino que todos
conocemos. Además en la última temporada también hay tiempo para un pequeño
homenaje a la película clásica de Hitchcock con la presencia de los personajes
principales de la película, incluso con recreación de la famosa y recordada escena de la
ducha, eso sí con LIGERAS DIFERENCIAS.
OPINIÓN
Serie
de la cadena estadounidense 'A&E' que ha sido producida por Universal Television, y creada por la terna de autores: Anthony Cipriano guionista del 'Fin de
la Inocencia'; Carlton Cuse guionista y productor de 'Perdidos', 'The Returned', 'The Strain', 'Las
Aventuras de Brisco County Jr.'o 'Colony'; Y Kerry Ehrin guionista y productora
de series como 'Parenthood', 'Boston Legal' o 'Luz de Luna'. La serie ha
finalizado y consta de cinco temporadas rodadas en Vancouver (Canada). Y en España ha
sido emitida a través de la plataforma de streaming Netflix.

Lo
primero que hay que decir de Bates Motel es que se trata de una precuela de la
película ‘Psicosis’ de Alfred Hitchcock, es decir narra hechos que tienen lugar
antes de los acontecidos en la película, pero es una precuela peculiar ya que
la acción se sitúa en la actualidad mientras que el largometraje tiene lugar a
principios de los años sesenta, este fue uno de los elementos más criticados a
la hora de su estreno, no situar la acción en el mismo periodo de tiempo en que
tiene lugar la película, pero tengo claro que los responsables de la serie
tomaron esta decisión por dos motivos fundamentales: el primero el dinero,
ahorrar el enorme coste de producción que supondría ubicar la historia en los
años 60, decorados, vestuario, coches, etc., aunque la verdad es que lo único
moderno es el exterior ya que tanto el interior de la casa, como los vestidos
con los que aparece Norman y su madre son bastantes retro, mientras que el
pueblo donde tiene lugar la acción es otro mundo, uno más moderno y cuya
estética está profundamente influenciada por 'Twin Peaks'. Y el segundo motivo
de situarla en la actualidad pienso que podría ser para atraer a un público más
joven que se podría sentir más identificado con la historia y con los personajes.

También
no quiero dejar de comentar un poco el final definitivo de la serie, con ello
me adentro en el terreno de los spoliers así que si no queréis saber demasiado
podéis dejar de leer este párrafo. Unos capítulos finales que han tenido gran
controversia sobre todo a partir de la
famosa escena de la ducha, con la que los creadores a mi modo de ver se han
tomado demasiadas licencias innecesarias, así como un final totalmente distinto
al visto en la película y que no ha sentado nada bien a los defensores de la
película clásica que lo han considerado como una verdadera afrenta a la película
de Hitchcock. A mí también me hubiese gustado que el final fuese parecido al de
la película pero también entiendo que los creadores de la serie quisieran hacer
algo totalmente nuevo, cerrado y alejado del mítico film, ha sido una decisión
valiente pero también no exenta de polémica. Pero ya sabéis para gustos existen
colores y si queréis opinar deberéis ver la serie.

En
definitiva hacer una serie de una de las películas más conocidas de la historia
del cine no es una tarea nada fácil, aunque esta se trate de una precuela, ya
que en todo momento la audiencia la va a estar comparando con la película
original y ya se sabe las comparaciones son odiosas, así que yo creo que lo
mejor es verla como un producto nuevo y olvidarse de 'Psicosis', si lo
conseguís, podremos considerar a Bates Motel como una serie muy entretenida,
con alguna sorpresa inesperada, y un poco más light de lo que debería ser y en
la que descubriremos como fue la adolescencia de uno de los psicópata más atentos y amables de la
historia, un personaje al que no nos importaría dejar que nos prepare una ducha
caliente.
VALORACIÓN
Publicado por lmgpes
No hay comentarios :
Publicar un comentario